Si ayer hablamos de Henry George como escritor, hoy traemos al filósofo. Os dejamos con la tercera parte de la publicación del histórico “El Impuesto Único”, dedicada a este gran pensador.
J. Ayo
Alucinante: un blog sobre el Nuevo Mundo.
-
Dedicado a Henry George – El Impuesto Único – nº10 – Septiembre de 1912
-
Dedicado a Henry George – El Impuesto Único – nº10 – Septiembre de 1912
Seguimos con la segunda parte de la ya mencionada publicación del histórico “El Impuesto Único” en la cual se cuentan los hechos más relevantes de la vida de Henry George. Esta vez, os presentamos sus hazañas como escritor.
J. Ayo
-
Dedicado a Henry George – El Impuesto Único – nº10 – Septiembre de 1912
Comenzamos a publicar una serie de artículos aparecidos en el histórico órgano de expresión de la “Liga Española para el Impuesto Único” en los cuales se narran los más importantes hechos de la vida del decimonónico gran reformador social Henry George.
J. Ayo
-
La cuestión del Impuesto al Valor de la Tierra
Este vídeo subtitulado al español es una gran introducción al impuesto al valor de la Tierra, cuenta su recorrido teniendo en cuenta el panorama económico-social del Reino Unido y da cabida a una explicación profunda de las ventajas del Impuesto Único
-
“Socialismo y Georgismo”, por Baldomero Argente
Baldomero Argente, quien aparecerá constantemente en la página por haber sido uno de los más grandes defensores y divulgadores del Georgismo en España, reaparece con un artículo esencial en los tiempos en los que fue escrito, e imprescindible actualmente. Por no existir hoy base alguna del movimiento, se hace necesario diferenciar desde el principio los socialismos, del gran olvidado pero importante movimiento georgista, así como las debilidades de aquel y las fortalezas de este.
J. Ayo
-
¿Por qué la renta / alquiler son tan caros?
En este vídeo que hemos subtitulado al español se aborda en 5 minutos esta importante cuestión arrojando interesantes implicaciones y orientándonos a mirar a la solución de algunos de los grandes problemas que enfrentamos en la actualidad: el uso y gestión de la tierra y su valor.
M. Vlahovic
-
“La aurora nueva”, por Baldomero Argente
Lo que reproducimos esta vez, último capítulo del libro “El ocaso de un mundo” de Baldomero Argente, no solo sigue plenamente vigente en los días en los que nos ha tocado vivir, sino que incluso su importancia puede hoy ser mayor que la de ayer. La clase trabajadora lleva en sí misma la luz capaz de restaurar la armonía natural, pero confundida por unos y engañada por otros, se precipita al vacío. El georgista español, entre la confusión reinante en las mentes de los trabajadores, vio clara la fuerza de dicha luz, y la capacidad de esta para la construcción de un futuro de libertad y justicia social. La privatización de la tierra junto a los demás recursos naturales, no solo convierte las relaciones humanas en juegos de amos y esclavos, sino que merma la capacidad productiva del conjunto de seres humanos.
J. Ayo
-
Objeto de la Liga – El Impuesto Unico – nº1 – Diciembre de 1911
Aplicación se los principios fundamentales
y objeto de la Liga.
El Impuesto Unico no es una contribución sobre
la tierra sino sobre su valor. Así es que no gravará
toda la tierra, sino sólo la que tenga valor y
aún en esta no recaería en proporción del uso á
que esté destinada sino en proporción de ese valor.Por consiguiente no es un impuesto sobre el uso ó
las mejoras de la tierra, sino sobre la mera propiedad
y tomará todo lo que recibe el propietario en
concepto d e amo, dejándole íntegro lo que recibe
en concepto de usador de la tierra. (más…) -
Manifiesto al país – El Impuesto Unico – nº1 – Diciembre de 1911
Manifiesto
El movimiento hacia la justicia social por los
medios descubiertos y predicados por el inmortal
economista Henry George, está avanzando tan velozmente
por todo el mundo, que nos parece ha
llegado ya ,el momento de que nuestra nación sacuda
su tradicional pereza y se apreste a entrar en
liza para derrocar el privilegio y establecer la
igualdad económica. (más…) -
Después de 92 años…
Después de 92 años de la desaparición del periódico El Impuesto Único, órgano mensual de la Liga Española para el Impuesto Único, consideramos tener la obligación de resucitar el espíritu de reforma de aquellos hombres. Hoy, como ayer, urge destruir la base que sustenta el sistema de privilegios que nos asola, y siendo este la propiedad de la tierra, su abolición abrirá los mares para instaurar de nuevo el equilibro natural destruido por esta institución que convierte las relaciones humanas en roles de amos y esclavos. Nuestro propósito es facilitar al lector, la totalidad de las publicaciones del histórico periódico, así como artículos y noticias de actualidad desde una perspectiva puramente georgista. Esperamos que esta pequeña aportación, sirva para construir en un futuro una sociedad justa y libre.
¡Hasta la victoria de la equidad!
“Para las reformas sociales nada de ruidos y de alborotos, quejas ni denuncias, formación de partidos ni organización de revoluciones, sino despertando el pensamiento y por el progreso de las ideas. Hasta que pensemos correctamente no puede haber acción recta y cuando pensemos con acierto, la acción recta seguirá. La fuerza está siempre en las manos de las muchedumbres. Lo que oprime a las masas es su propia ignorancia, su miope egoísmo.” Henry George