Marko Vlahovic-Adamec https://marko-vlahovic-adamec.com/ Bienvenido a "mi casa" internauta. Sat, 27 Jul 2024 13:51:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 230814975 Juegos de la Creatividad Paris 2074 https://marko-vlahovic-adamec.com/juegos-de-la-creatividad-paris-2074/ https://marko-vlahovic-adamec.com/juegos-de-la-creatividad-paris-2074/#respond Sat, 27 Jul 2024 13:51:52 +0000 https://marko-vlahovic-adamec.com/?p=18 He aquí una crónica resumida de lo acontecido en los 24* Juegos de la Creatividad organizados y auspiciados por Alianza libre de Comunidades de la Tierra en la ciudad-museo de París en el verano del año 2074: Niños de todo el mundo se han dado cita por vigesimocuarta vez en los Juegos de la Creatividad, […]

The post Juegos de la Creatividad Paris 2074 appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
He aquí una crónica resumida de lo acontecido en los 24* Juegos de la Creatividad organizados y auspiciados por Alianza libre de Comunidades de la Tierra en la ciudad-museo de París en el verano del año 2074:

Niños de todo el mundo se han dado cita por vigesimocuarta vez en los Juegos de la Creatividad, organizados anualmente por la Alianza libre de Comunidades de la Tierra.

Este singular evento, guiño a los juegos olímpicos del antiguo régimen, reune cada año a niños y jóvenes de la Tierra que acuden junto con sus familiares y especialistas de todas las ramas del saber humano para, durante dos semanas, imaginar cooperativamente soluciones creativas a los problemas de las diversas comunidades de la Tierra se ha celebrado este año en la ciudad-museo de París. La ciudad-museo de París, que desde el cambio de sistema de 2050 había sido despoblada, salvo por los nostálgicos del antiguo régimen, se ha encontrado durante dos semanas inundada de risas, lloros y la peculiar agitación creativa de los niños y jóvenes.

Durante los primeros días de los Juegos, se ha hecho un repaso de los diferentes resultados de las soluciones cooperativas generadas e implementadas los años precedentes en las diversas comunidades de la Tierra.

Así por ejemplo, jóvenes de la Comunidad de Aranda del Duero han mostrado imágenes y testimonios de los resultados que se han conseguido para revertir el proceso de desertificación de la península ibérica mediante el uso del K-line, el sistema de arado especial que implementan allí desde hace 20 años y que les permite que el suelo capte bien las lluvias y se transforme de manera natural revirtiendo la desertificación y permitiendo la producción de alimento y la restauración de la flora/fauna.

Han mostrado el grado de restauracíon de los ecosistemas e incluso el impacto en la meteorología local debido a los cambios introducidos, llenando de alegría a muchos niños y padres que impactados al ver las fotos del antes y el después de las zonas afectadas, han pedido ayuda para introducir el sistema en sus respectivas comunidades.

Pese a los intentos de sabotaje de la organización terrorista Globalists que perpetró sabotajes de los tractores en un desesperado intento de hacer fallar la iniciativa, la resiliencia de la comunidad se ha sobrepuesto a estas eventualidades.

Los niños de la comunidad de Nagorno Karabaj por su parte, mostraron los efectos producidos por la introducción de la permacultura en el Cáucaso.

Sistemas como la sintropía fueron abordados y los resultados mostrados en términos de producción local de alimentos frescos en una zona orográficamente complicada, fueron espectaculares. Los sistemas basados en la permacultura han dado esperanza a representantes de otras comunidades de regiones climáticas difíciles para introducirla en sus respectivas comunidades.

Por su parte, las comunidades del Atacama presentaron las posibilidades de los sistemas de monedas e intercambio local en sus comunidades. Explicaron los efectos positivos en la población de haber creado estos sistemas y el descenso de la criminalidad, el aumento del trabajo creativo, de la cooperación y del acceso a posibilidades de desarrollo profesional.

Comentaron los problemas derivados de los intentos de falsificación de la moneda por parte de la organización terrorista Patriots que mediante un sistema informático intentó ejecutar un ataque de borrado de memoria y suplantación de las bases de datos de intercambios. Por suerte, comentaron que el sistema había sido gestionado de manera tradicional y también por blockchain lo que permitió hacer operar sus sistemas en modo emergencia y así no perder los datos.

El caso de los jóvenes de la comunidad de Athi River fue uno de los más impactantes. Explicaron los efectos de la introducción de la recuperación del valor de la Tierra y los recursos naturales, en su comunidad y las dificultades que surgieron durante los primeros años debido al éxodo de cientos de miles de personas favorables al viejo sistema de la antigua capital, Nairobi.

A las personas de la gran ciudad les costó mucho durante los primeros años tras el cambio de 2050 adaptarse a la nueva realidad. Los años precedentes a 2050 habían supuesto una relativa mejora en la calidad de vida de no poca gente debido al trabajo que las empresas transnacionales de extracción de recursos naturales habían brindado. Con el fin del sistema también vino el final de esas empresas que se lucraban vendiendo naturaleza que nadie había creado y al tener un impuesto local del 90% al valor de esos recursos, entraron en bancarrota y cerraron. Mucha gente se quedo sin ese trabajo.

Fue un proceso largo que llevó casi una generación entera el ayudar a las personas a hacer el duelo de pasar a ser consumidor dependiente a ser participante local autónomo. Durante todo el proceso Globalists y Patriots han provocado incidentes, inflamado situaciones e intentado polarizar a la población.

Se ha cobrado la vida y la salud de un centenar de personas en la región.

Pero no lo han conseguido.

Cabe recordar que ambas organizaciones terroristas Globalists y Patriots son los restos violentos del antiguo régimen mundial anterior a 2050. Grupos ideológicos extremistas armados que se resisten a aceptar el cambio de sistema y que desean que el humano vuelva a modelos obsoletos de funcionamiento social para mantenerlo siendo un consumidor esclavo, los unos de entes nacionales y los otros de un ente único global.

Los tres ejemplos de proyectos expuestos anteriormente son solamente una pequeña degustación de los 3000 grupos de trabajo y exposición de proyectos que se han llevado a cabo durante los Juegos.

En los Juegos de este año se han planteado muchas problemáticas a los niñon y jóvenes, las tres más globales siendo:

Cómo profundizar en el cambio de paradigma competición/cooperación para favorecer la vida en las comunidades?

Cómo ayudar a la introducción de herramientas y métodos de organización más horizontales y eficaces en las comunidades?

Cómo profundizar en la educación de la mejora de uno mismo para ayudar al individuo a saber que puede cambiar y que su cambio puede ser duradero?

Evidentemente, con esta pequeña crónica no se pretende abarcar los contenidos de los Juegos enteros, para eso tiene usted su dispositivo audiovisual individual y puede ir por usted mismo a visionar cualquiera de los miles de encuentros celebrados ordenados por temáticas en la libreria universal de la Alianza libre de Comunidades de la Tierra así como aquellos de los años anteriores.

Cordialmente, el cronista.

The post Juegos de la Creatividad Paris 2074 appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/juegos-de-la-creatividad-paris-2074/feed/ 0 18
¡Hola amigo lector! https://marko-vlahovic-adamec.com/hola-amigo-lector/ https://marko-vlahovic-adamec.com/hola-amigo-lector/#comments Mon, 08 May 2023 19:42:09 +0000 https://marko-vlahovic-adamec.com/?p=1 Bienvenido a “mi casa” internauta. Esta es mi primera entrada y estoy emocionado de estar escribiéndola. Deseo contribuir aportando mis recursos a incrementar la seguridad y la riqueza equitativamente en nuestro mundo. Estoy convencido de que son muchas las personas, ideas y proyectos que contribuyen a la construcción de un nuevo mundo más sano y […]

The post ¡Hola amigo lector! appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
Bienvenido a “mi casa” internauta.

Esta es mi primera entrada y estoy emocionado de estar escribiéndola.

Deseo contribuir aportando mis recursos a incrementar la seguridad y la riqueza equitativamente en nuestro mundo.

Estoy convencido de que son muchas las personas, ideas y proyectos que contribuyen a la construcción de un nuevo mundo más sano y quiero aportar mi granito de arena en este sentido.

Para ello publicaré aquí, en mi casa, informaciones, comentarios, reflexiones y textos con los que, bajo mi perspectiva, nos acercamos a una sociedad más realizada, respetuosa y rica.

Siéntete libre de preguntar e interactuar si lo deseas y en mi casa sólo hay una regla a respetar: el respeto al otro.

Muchas gracias.

¡Hasta pronto, amigo lector!

Marko

The post ¡Hola amigo lector! appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/hola-amigo-lector/feed/ 1 1
NOS MUDAMOS https://marko-vlahovic-adamec.com/nos-mudamos/ Wed, 11 Nov 2015 12:37:33 +0000 http://impuestounico.es/?p=184   Consideramos que nuestras ideas desbordan la simple pretensión de implantar el impuesto sobre el valor de la tierra. La teoría va más allá de la simple medida fiscal, y por tanto, hemos preferido ahora que podemos, cambiar de página. El cambio solo es de nombre, pues todo lo demás permanece intacto al haber pasado […]

The post NOS MUDAMOS appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
 

Consideramos que nuestras ideas desbordan la simple pretensión de implantar el impuesto sobre el valor de la tierra. La teoría va más allá de la simple medida fiscal, y por tanto, hemos preferido ahora que podemos, cambiar de página. El cambio solo es de nombre, pues todo lo demás permanece intacto al haber pasado la información de esta página a la nueva, que en adelante pasa a ser www.geoismo.com

 

The post NOS MUDAMOS appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
184
La libertad del proletario https://marko-vlahovic-adamec.com/la-libertad-del-proletario/ Mon, 09 Nov 2015 02:14:12 +0000 http://impuestounico.es/?p=179 En otro tiempo se poseía esclavos, no por disponer del hombre, sino por apropiarse el fruto de su trabajo. Y cuando, trocadas las circunstancias sociales, fue necesario para tal fin, nació la servidumbre de la gleba, y el hombre fue semilibre: el derecho feudal adscribiéndole a la tierra, fue suficiente para despojarle, sin que lo […]

The post La libertad del proletario appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>

En otro tiempo se poseía esclavos, no por disponer del hombre, sino por apropiarse el fruto de su trabajo. Y cuando, trocadas las circunstancias sociales, fue necesario para tal fin, nació la servidumbre de la gleba, y el hombre fue semilibre: el derecho feudal adscribiéndole a la tierra, fue suficiente para despojarle, sin que lo pudiera eludir.

Ahora es libre del todo. La Constitución lo declara libre; a veces, hasta el pobre proletario se imagina que lo es. Si, es libre para morir, como lo era el esclavo en otro tiempo: más para vivir, no, porque no se vive del aire; necesita para su subsistencia, emplear sus brazos y no encuentra dónde, porque todo aquello en que pudiera emplearlos, la tierra, los bosques, las minas, está monopolizado, es de propiedad particular; ¿Que hará de su libertad, sino rendirla, ponerla a disposición de los monopolizadores de esos agentes naturales sin los que no es posible la vida? Aceptar de nuevo el yugo de la esclavitud que los legisladores creían haber roto, y sufrirla a cambio de un pedazo de pan.

¡Son libres! ¿Libres para qué? La única libertad que le es dada es la de elegir entre la esclavitud y la muerte por hambre. Esa siempre la han tenido los hombres; no la han añadido ni una dracma todas las resoluciones meramente políticas ni todas las conquistas de la democracia. Los obreros si no quieren trabajar por el mendrugo infecto que les arrojan, un alimento que no darían los patronos a sus caballos de lujo, pueden marcharse a otra parte; para eso también son libres. Pero, ¿dónde irán que unos patronos no sustituyan a otros? Cambiarán de dogal, pero la esclavitud les sigue a todas partes, porque no está en ellos, sino en la tierra que pisan, y dondequiera que esta se halle apropiada estará la esclavitud.

Los obreros son esclavos con permiso para circular por la nación. No importa que muden de residencia porque los amos ya no los compran, sino que los alquilan; y estos siempre encuentran bastantes obreros desocupados para que su precio no encarezca. Si alguna vez exige demasiado la bestia humana por su propio alquiler, bastará que los amos disminuyan un poco su negocio para que aquellos se avengan a razones. Lo que en la civilización antigua hacía el látigo, en la civilización moderna lo hace más cómodamente el hambre.

La libertad de mudar de residencia es irrisoria, ya lo saben los obreros. ¿No irían si esa libertad sirviera para algo? Siempre hay desventurados deseosos de reemplazar a los primeros en su esclavitud.

Baldomero Argente

The post La libertad del proletario appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
179
Breve exposición de la teoría del Impuesto Único https://marko-vlahovic-adamec.com/breve-exposicion-de-la-teoria-del-impuesto-unico/ Sun, 08 Nov 2015 19:14:14 +0000 http://impuestounico.es/?p=174 Los impuestos sobre productos del trabajo tienden a restringir la producción. Por consiguiente, no deben imponerse contribuciones sobre las mejoras ni sobre las mercancías. Un impuesto sobre el valor de los terrenos no restringe la producción ni disminuye la recompensa de los que usan la tierra, sino que, haciendo onerosa su conservación fuera de uso, […]

The post Breve exposición de la teoría del Impuesto Único appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>

Los impuestos sobre productos del trabajo tienden a restringir la producción. Por consiguiente, no deben imponerse contribuciones sobre las mejoras ni sobre las mercancías.

Un impuesto sobre el valor de los terrenos no restringe la producción ni disminuye la recompensa de los que usan la tierra, sino que, haciendo onerosa su conservación fuera de uso, ensancha el campo de las naturales ocasiones de trabajo y estimula la producción. Por consiguiente, todos los impuestos deben recaer sobre el valor de los terrenos.

Cada hombre tiene derecho al completo resultado de su trabajo o empresa para producir mercancías, edificar casas, mejorar campos o contribuir por otros modos a la satisfacción de sus necesidades; pero el valor inherente a la tierra, por razón de la creciente competencia para usarla y que es debido al crecimiento de la población y de las mejoras públicas pertenece en justicia a la comunidad. Por consiguiente, el público debe tomar por el impuesto todo el valor anual de los terrenos.

Donde quiera que la renta económica se tome de este modo para el soporte de las cargas públicas, la industria y las empresas todas serán aliviadas de impuestos y no quedará ningún estímulo para conservar tierras fuera de uso. Cesará la especulación de terrenos y quedarán abiertas al trabajo las naturales ocasiones. Los obreros que no puedan obtener buenos empleos podrán siempre emplearse ellos mismos, sin que esto quiera decir que todos se empleen en la Agricultura, sino que siendo los terrenos agrícolas, mineros y edificables accesibles a los que quieran usarlos, no habrá falta de trabajo, y los jornales en todas las industrias se elevarán a su natural nivel, o sea la íntegra ganancia del trabajo: ¿cómo encontrarán ocasión de trabajar todos los que lo desean para producir riquezas? El Impuesto Único, al abrir las naturales ocasiones y al mismo tiempo aliviando las cargas a la industria, resuelve el problema del trabajo.

El solo método practicable para llegar al impuesto único es la supresión sucesiva de todos los demás, y necesariamente incluye la abolición de los derechos de Aduanas. Por consiguiente, el Impuesto Único envuelve el absoluto librecambio.

Con este nuevo sistema de impuestos se conseguirán además:

Primero: Abolir las multas y castigos –contribuciones y arbitrios- que hoy se imponen a todo el que mejora un campo, edifica una casa, instala una máquina o se ocupa de cualquier modo de emplear trabajo y producir riqueza.

Segundo: Dejar a todos en libertad de aplicar trabajo o gastar capital sin ninguna clase de multas y restricciones, con lo que cada cual recogería el producto íntegro de su trabajo.

Lo mismo comprende nuestra reforma a los terrenos urbanos que a los agrícolas y mineras.

 

El Impuesto Único

The post Breve exposición de la teoría del Impuesto Único appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
174
El problema de la propiedad – El Impuesto Único – nº1- Abril de 1914 https://marko-vlahovic-adamec.com/el-problema-de-la-propiedad-el-impuesto-unico-no1-abril-de-1914/ Sun, 08 Nov 2015 17:49:41 +0000 http://impuestounico.es/?p=170 A este problema se debe la mayor parte de las discordias que conmueven al mundo desde las miserias de los tugurios hasta los divorcios de las gentes aristocráticas. En él estriba el cimiento del problema social. En todos los países podemos ver que hay dos clases de propiedad: una hecha por la ley y otra […]

The post El problema de la propiedad – El Impuesto Único – nº1- Abril de 1914 appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
A este problema se debe la mayor parte de las discordias que conmueven al mundo desde las miserias de los tugurios hasta los divorcios de las gentes aristocráticas. En él estriba el cimiento del problema social.

En todos los países podemos ver que hay dos clases de propiedad: una hecha por la ley y otra hecha por el trabajo. A la primera suele llamarse la propiedad por antonomasia o la propiedad real, probablemente para ocultar su carácter artificial. A la segunda se le designa con el nombre de propiedad mobiliaria; pero cuando se trata de mejoras y edificios sobre un terreno se los confunde con la propiedad de este terreno llamándose inmueble, no por descuido, sino deliberadamente para introducir la confusión mental e impedir el reconocimiento de la fundamental diferencia entre las mejoras y el terreno que por naturaleza son cosas tan distintas. ¡Inmueble un edificio que empieza por construirse a piezas transportadas en volquetes, carros y carretillas; que constantemente se le están añadiendo y quitando cosas y que al demolerse vuelve a transportarse todo del mismo modo! Lo que se trata es de impedir se distinga este valor del de el solar que le sustenta. El solar, la tierra, es un don del Creador y su valor lo crea la comunidad, mientras que el de los edificios y demás mejoras, es debido al trabajo individual.

La palabra inmueble aplicada a las construcciones, es, pues, insidiosa. Se quiere hipócritamente hacer creer al espíritu público que el solar y el edificio o el terreno y sus mejoras forman una misma cosa, y efectivamente, se ha conseguido ese resultado porque todavía para la mayoría de las gentes pasa inadvertido que los edificios están construidos sobre la tierra.

Un piano de cola, un motor de vapor y otros artefactos, son más difíciles de transportar que un muro. Deberían, pues, llamarse también inmueble como las casas, y sin embargo, a nadie se le ha ocurrido darles ese nombre. Se está viendo clara la intención de fomentar la mental confusión del pueblo para impedirle reconocer la fundamental diferencia que hay entre la tierra y sus mejoras.

Otra razón de por qué se llama propiedad real a la hecha por la ley, es que su posesión capacita al amo para obtener la otra clase de propiedad mucho más fácilmente y en mayor cantidad que por cualquier otro método. En este sentido, es seguramente, muy real.

En una sociedad regida por el orden o gobierno natural, no habría más que una clase de propiedad que consistiría únicamente en las cosas hechas por el trabajo. Ninguna otra clase de propiedad debiera tolerarse en un país verdaderamente civilizado. La razón de esta afirmación aparece claramente cuando se considera la naturaleza de la propiedad hecha por la ley en sus diversos aspectos, tales como la propiedad de la tierra, las concesiones de servicios públicos, el proteccionismo, etc., etc., cuya validez depende enteramente de la tierra. La propiedad hecha por la ley no paga seguros, puesto que ni hay riesgo de incendios, ni se corroe, ni perece.

Veámoslo con un ejemplo: cuando un incendio destruye una ciudad, los dueños de la propiedad hecha por el trabajo lo pierden todo, mientras que los amos de la propiedad hecha por la ley, no pierden nada; al contrario ganan enormemente, porque ante la perspectiva de la reconstrucción de una ciudad más nueva y mejor con los materiales provistos por el trabajo, los solares aumenta de valor. Recientemente está el ejemplo de San Francisco de California. Tal es el poder del monopolio de la tierra protegido por la ley.

Ahora bien, la única razón de por qué la propiedad hecha por la ley es útil a los amos, es que merced a ella se apoderan de enormes cantidades de lo que el trabajo produce, sin dar nada en cambio. Esta es la alquimia que en pleno siglo XX transmuta las piedras en oro. Si no fuera por esta peculiar cualidad, no tendría ninguna ventaja esta facultad de exigir tributos creada por la ley y nadie se cuidaría de ella; pero a causa de tal cualidad es buscada por los especuladores y capitalistas en todas partes.

Las riquezas únicamente pueden producirse por el trabajo, no por la ley. La ley no puede hacer riquezas, sino únicamente tomarlas después de hechas, estas son las funciones fundamentales de las leyes; tomar las riquezas primero y defenderlas después, lo cual es el principal asunto en una inversión. ¡Qué grande es la ley!

La sociedad llamada civilizada gravita alrededor de la idea de conservar las inversiones antes que conservar los hombres, y como quiera que la mayoría de las propiedades son hechas y mantenidas por la ley, se sigue de aquí que para mantener la integridad de las inversiones, tal como hoy se reconocen, deben sacrificarse millones de hombres, de aquí que las mujeres y los niños de los pobres son sacrificados; y así tiene que suceder, pues no puede ser de otra manera mientras exista la propiedad hecha por la ley en la escala actual. Si la sociedad continua fiando la integridad de la propiedad hecha por la ley, únicamente puede hacerlo a expensas de la propiedad hecha por el trabajo y de los productores. No hay ni puede haber otro modo.

Esta es la única explicación de la universal carestía de las subsistencias en un siglo en que los poderes de producción han aumentado colosalmente. El poder de exigir tributo de la propiedad hecha por la ley está limitado únicamente por la capacidad de pagarlo que tienen los productores de la propiedad hecha por el trabajo. Esta es la razón de que la vida del obrero sea una horrible pesadilla en vez de una fiesta continua, y esta es la razón por la cual los trabajadores de todas clases están cada vez más inseguros e intranquilos y por la que el mundo del trabajo protesta airadamente contra las insoportables cargas con que le agobian los intangibles, pero ciertos, procedimientos de la Ley.

La propiedad hecha por la ley es la raíz de los males sociales. Es insidiosa en sus procedimientos, omnipotente, irresistible y misteriosa. Es compleja para los no iniciados; pero tiene una fácil solución para todo aquel que sea capaz de analizar un problema y separe de un modo lógico sus elementos. El problema es enteramente económico y no consiste en ninguna lucha de clases.

El antagonismo está entre el hombre y las instituciones de la propiedad privada de la tierra. Es un inmoderable antagonismo entre las dos clases de propiedades: la producida por el trabajo y la producida por la ley, y nada podrá remediarlo sino volver al orden natural y salvar así tanto la vida social como la individual.

No se podrá impedir la catástrofe si no se reconoce pronto QUE NO HAY MÁS CLASE DE PROPIEDAD QUE LA PRODUCIZA POR EL TRABAJO.

Esta es la simple, científica, justa, obvia, lógica, defendible y necesaria limitación del derecho de propiedad. Si no fijamos este límite, siempre estaremos abocados a la certeza de que el derecho de propiedad devorará a la humanidad.

Si se quiere que la propiedad cumpla su misión propia hay que reducirle a su propia esfera. Hay que limitarla y fijarla, y esto sólo se conseguirá reconociendo que NO HAY MÁS CLASE DE PROPIEDAD QUE LA PRODUCIDA POR EL TRABAJO.

Henry H. Hardinge

The post El problema de la propiedad – El Impuesto Único – nº1- Abril de 1914 appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
170
¡Bienvenidos todos a TIERRA! https://marko-vlahovic-adamec.com/bienvenidos-todos-a-tierra/ https://marko-vlahovic-adamec.com/bienvenidos-todos-a-tierra/#respond Mon, 02 Nov 2015 18:15:30 +0000 http://tierra.amyca.net/?p=4 Hola a todos, Es un gusto para nosotros anunciar que en esta página web, la fundación educativa AMYCA va a publicar capítulo por capítulo la traducción al español del libro de Martin Adams: Land – A new paradigm for a thriving world (Tierra – Un nuevo paradigma para un mundo próspero). Agradecemos a Martin Adams […]

The post ¡Bienvenidos todos a TIERRA! appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
Hola a todos,

Es un gusto para nosotros anunciar que en esta página web, la fundación educativa AMYCA va a publicar capítulo por capítulo la traducción al español del libro de Martin Adams: Land – A new paradigm for a thriving world (Tierra – Un nuevo paradigma para un mundo próspero).

Agradecemos a Martin Adams su labor y su generosidad y esperamos estar a la altura del reto de hacer accesible este importante libro al español.

Para ir leyéndolo por orden podéis utilizar la barra lateral izquierda.

Esperamos que la lectura de este libro sea transformadora para cada uno de vosotros y que desemboque en un cambio positivo en nuestro mundo pronto.

Un caluroso saludo.

Marko Vlahovic – Pte. Fundación AMYCA

The post ¡Bienvenidos todos a TIERRA! appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/bienvenidos-todos-a-tierra/feed/ 0 4
CUBIERTA https://marko-vlahovic-adamec.com/cubierta/ https://marko-vlahovic-adamec.com/cubierta/#respond Mon, 02 Nov 2015 18:14:14 +0000 http://tierra.amyca.net/?p=56 The post CUBIERTA appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
portada tierra

The post CUBIERTA appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/cubierta/feed/ 0 56
Portadilla, Portada, Créditos, Dedicatoria e Indice del libro https://marko-vlahovic-adamec.com/portadilla-portada-creditos-dedicatoria-e-indice-del-libro/ https://marko-vlahovic-adamec.com/portadilla-portada-creditos-dedicatoria-e-indice-del-libro/#respond Mon, 02 Nov 2015 18:13:33 +0000 http://tierra.amyca.net/?p=19 TIERRA   Tierra UN NUEVO PARADIGMA PARA UN MUNDO PROSPERO Martin Adams   Copyright © 2015 por Martin Adams bajo derechos de autor Creative Commons (CC BY- NC- ND 3.0). Para obtener más información acerca de esta licencia, por favor visite: http://CreativeCommons.org. North Atlantic Books Apartado de correos 12327 Berkeley, California 94712 Arte de la […]

The post Portadilla, Portada, Créditos, Dedicatoria e Indice del libro appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>

TIERRA

 

Tierra
UN NUEVO PARADIGMA PARA UN MUNDO PROSPERO


Martin Adams

north atlantic books

 

Copyright © 2015 por Martin Adams bajo derechos de autor Creative Commons
(CC BY- NC- ND 3.0). Para obtener más información acerca de esta
licencia, por favor visite: http://CreativeCommons.org.
North Atlantic Books
cc
Apartado de correos 12327
Berkeley, California 94712


Arte de la portada: San Francisco en julio de 1849, por George Henry Burgess
Cubierta y
diseño del libro de Jasmine Hromjak
Impreso en los Estados Unidos de América
Tierra: Un nuevo paradigma para un mundo próspero es patrocinado y publicado por la Sociedad para el Estudio de las Artes y las Ciencias
Nativas (dba North Atlantic Books), una organización educativa no lucrativa con sede en Berkeley, California, que colabora con socios para desarrollar perspectivas interculturales, nutrir visiones holísticas del arte, la ciencia, las humanidades y la curación, la semilla personal y la transformación global mediante la publicación de trabajos sobre la relación entre el cuerpo, el espíritu y la naturaleza.
Ni el autor ni el editor de esta obra aceptan ninguna responsabilidad por cualquier inversión o
decisiones sobre impuestos tomadas en base a la información contenida en el presente documento; este trabajo no constituye asesoramiento financiero o fiscal y no debe ser tomado como tal.
Las publicaciones de North Atlantic Books están disponibles en la mayoría de las librerías. Para más información, visite nuestro sitio web en www.northatlanticbooks.com o llame al 800- 733 a 3.000.
Biblioteca del Congreso Catalogo de Datos de Publicación
Adams, Martin, 1979-
Tierra: un nuevo paradigma para un mundo próspero / Martin Adams
páginas CM.- (Compartiendo la Tierra)
Resumen: “Fuente de las causas subyacentes de la desigualdad de la riqueza, la decadencia
social y la destrucción del medio ambiente, señala a la propiedad de la tierra como base de la riqueza “- Ofrecido por la editorial
ISBN 978- 1- 58394- 920- 7 (de bolsillo) – ISBN 978- 1- 58394- 921- 4 (ebook)
1. Uso de la tierra. 2. Riqueza. 3. Desarrollo sostenible. 4. Igualdad. I. Título.
HD156.A33 2014 333.3- – dc23
2014032109
1 2 3 4 5 6 7 18 17 16 ESTADOS 15 14

Traducción © 2015 Marko Vlahovic. Si eres editor y estás interesado en publicar esta obra en Español/Eslovaco por favor, contacta:
 
Sarah Serafimidis, Agente de Derechos de Autor
 
North Atlantic Books
2526 Martin Luther King Jr. Way
Berkeley, CA 94704
USA

Impreso en papel reciclado

Para cada uno de nosotros, con amor.

CONTENIDOS

Agradecimientos ix
Introducción xiii

PARTE I: EL COSTE DE LA IGNORANCIA
1. La Producción de la Riqueza 3
2. El Valor de la Ubicación 7
3. El Libre Mercado 9
4. Deterioro Social 17
5. Recesiones Económicas 27
6. Ecocidio 37
7. La Tierra, Nuestro Hogar 43

PARTE II: UN NUEVO PARADIGMA PARA UN MUNDO PROSPERO
8. Restaurando Comunidades 51
9. Quédate con lo que ganas, Paga por lo que usas 61
10. Autonomía Local 77
11. Vivienda Asequible 83
12. Ciudades Prósperas 93
13. Agricultura Sostenible 101
14. El Precio de la Paz 111
15. Un Nuevo Paradigma 117

Epílogo: Una Nota Personal 123
Apéndice: 129

Referencias y Sugerencias para Lecturas Adicionales 131
Notas Finales 139
Glosario 173
Acerca del Autor 189

The post Portadilla, Portada, Créditos, Dedicatoria e Indice del libro appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/portadilla-portada-creditos-dedicatoria-e-indice-del-libro/feed/ 0 187
AGRADECIMIENTOS https://marko-vlahovic-adamec.com/agradecimientos/ https://marko-vlahovic-adamec.com/agradecimientos/#respond Mon, 02 Nov 2015 18:12:16 +0000 http://tierra.amyca.net/?p=27 Las acciones conscientes y dedicadas de muchas personas han hecho posible este trabajo. En primer lugar, están los que me influyeron de manera significativa y que me prepararon para concebir este trabajo. Me gustaría agradecer especialmente a Logan Rose por reafirmar en mí una visión de una humanidad donde todo el mundo está alimentado, vestido, […]

The post AGRADECIMIENTOS appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
Las acciones conscientes y dedicadas de muchas personas
han hecho posible este trabajo. En primer lugar, están los que
me influyeron de manera significativa y que me prepararon para
concebir este trabajo. Me gustaría agradecer especialmente a
Logan Rose por reafirmar en mí una visión de una humanidad
donde todo el mundo está alimentado, vestido, bajo un techo y cuidado,
así como por la paciencia en tutelarme en muchos aspectos de mi vida. Mi gratitud también a Dan Millman, cuyas
inestimables enseñanzas han moldeado mi carácter de
formas significativas
 y cuya fe en mí -tanto como ser humano
y como escritor- me ayudó a confiar en el valor de lo que
tengo para compartir. Tanto Logan como Dan me ofrecieron una extensa
retroalimentación que ayudó a hacer este trabajo lo que es hoy;
agradecezco a ambos hombres su influencia significativa
en mi vida y trabajo. También ofrezco profunda y permanente gratitud
a mi ex pareja Saskia, que minuciosamente leyó a
través de varios borradores, compartió ideas
iluminadas y
ofreció sugerencias de ayuda a la edición.
Un grupo de amigos prestó mucha atención tanto a la prosa
como al contenido, en colaboración, revisaron, corregieron y
proporcionaron información en profundidad para el manuscrito. En particular,
Daniel Syddall, Jacob Shwartz- Lucas, Jeffery J.
Smith, Nate Blair, y Edward Miller contribuyeron de
forma destacada. Dan Sullivan, Chris y Dawn Agnos, Marina

ix


Smerling, Justin Keith, Shane Powers, Rick Heggem y
Mickey Chaplan también proporcionaron información adicional que
ayudó a clarificar el mensaje. Kelley Eskridge, de
Ediciones Sterling,
refinó una edición anterior de este trabajo, mientras que Nancy
Grimley Carleton, hizo otra extensa edición de la
actual- Estoy excepcionalmente agradecido a ambas por su
sobresaliente trabajo.
Mi sincero agradecimiento también a todo el equipo de North
Atlantic Books, especialmente a Doug Reil y Tim McKee,
por ver el potencial de este trabajo, así como a Louis Swaim
por su proyecto de edición, Lauren Harrison por su cuidadosa
corrección de estilo, y Jasmine Hromjak por su diseño del libro.
De corazón, un gran agradecimiento a todos los que han vertido
su fuerza de trabajo y amor en esta obra.
Fred Harrison influyó en mí durante una etapa crítica en
el desarrollo de este libro; Aprendí mucho de él durante un
período relativamente corto de tiempo y sigo estando agradecido
por las lecciones que recibí. También me gustaría dar las gracias a Fred
Foldvary por ayudarme a entender mejor el material,
por tomar pacientemente tiempo para responder mis preguntas,
y por proporcionar retroalimentación esencial durante las primeras etapas.
Otros agradecimientos van a Robin Smith, que me
comunicó
sabiduría que proporcionó el crisol para este
trabajo, así como al tardío Adrian Wrigley, cuyo
concepto del uso
de la tierra
ofrece una solución innovadora. Gracias también a
Chris Baulman, cuyo enfoque sobre la tierra como un derecho
humano fundamental me ayudó a ganar una perspectiva totalmente nueva
de su valor. También extiendo mi sincera gratitud a Susan


x


Taylor, por su apoyo e inspiración creativa, especialmente
en los primeros días en que el estímulo era muy necesario
y difícil de conseguir.
Dado que este trabajo se basa principalmente en las enseñanzas
de un número de economistas y laicos que han dedicado
sus vidas al servicio de la mejora de las
condiciones humanas, les debo una especial gratitud por sus penetrantes ideas y elocuentes explicaciones.
Muchos de ellos trabajan incansablemente -solicitando en ayuntamientos,
educando en las aulas, escribiendo blogs en Internet- para
promover las ideas económicas contenidas en el presente trabajo,
ideas que tienen el potencial para cambiar verdadera y radicalmente
nuestro mundo.
Ningún agradecimiento está completo sin un sincero
aprecio a las personas que han dejado una huella imborrable
en mi vida en formas grandes y pequeñas: profesores, mentores,
amigos, parientes y amados. Sabéis quiénes sois,
y os estoy agradecido por vuestro amor y aliento; yo,
probablemente no podría haber escrito esta obra sin vuestro
apoyo a lo largo del sinuoso camino de la vida, apoyo ofrecido en silencio o
abiertamente, desde lejos o desde cerca. Ofrezco un agradecimiento especial
a mi madre, Heide, y mi padre, Günther:
El sacrificio de mi madre y su apoyo permanente es para mí
siempre una llamada al amor y la compasión de mi padre
vive dentro de mi corazón y en mis recuerdos; debido a
sus
inspiradores ejemplos, soy capaz de hacer mi pequeña parte en
el gran esquema de las cosas. Yo les estoy agradecido a ambos desde el
fondo de mi corazón.


xi


Y por último, y sobre todo, me inclino ante la siempre-presente
silenciosa Realidad que habita dentro y fuera por
el amor incondicional que inspira y la Gracia infinita que por siempre
otorga.

The post AGRADECIMIENTOS appeared first on Marko Vlahovic-Adamec.

]]>
https://marko-vlahovic-adamec.com/agradecimientos/feed/ 0 188