Categoría: General

  • NOS MUDAMOS

      Consideramos que nuestras ideas desbordan la simple pretensión de implantar el impuesto sobre el valor de la tierra. La teoría va más allá de la simple medida fiscal, y por tanto, hemos preferido ahora que podemos, cambiar de página. El cambio solo es de nombre, pues todo lo demás permanece intacto al haber pasado…

  • La libertad del proletario

    En otro tiempo se poseía esclavos, no por disponer del hombre, sino por apropiarse el fruto de su trabajo. Y cuando, trocadas las circunstancias sociales, fue necesario para tal fin, nació la servidumbre de la gleba, y el hombre fue semilibre: el derecho feudal adscribiéndole a la tierra, fue suficiente para despojarle, sin que lo…

  • Breve exposición de la teoría del Impuesto Único

    Los impuestos sobre productos del trabajo tienden a restringir la producción. Por consiguiente, no deben imponerse contribuciones sobre las mejoras ni sobre las mercancías. Un impuesto sobre el valor de los terrenos no restringe la producción ni disminuye la recompensa de los que usan la tierra, sino que, haciendo onerosa su conservación fuera de uso,…

  • El problema de la propiedad – El Impuesto Único – nº1- Abril de 1914

    A este problema se debe la mayor parte de las discordias que conmueven al mundo desde las miserias de los tugurios hasta los divorcios de las gentes aristocráticas. En él estriba el cimiento del problema social.

  • El Impuesto Único en RT News

    En esta breve noticia subtitulada al español, la cadena de noticias Russia Today (RT) entrevista a Scott Baker, Presidente de Common Ground NYC, uno de los expertos sobre el Georgismo y el Impuesto Único. Scott explica algunos aspectos fundamentales de esta medida y su impacto trascendental y su capacidad transformado en la vida de la…

  • ¿Quién posee tu nación?

     por Jeffery J. Smith | Oct 23, 2015 traduc. Marko Vlahovic   Por qué importa   “Aquellos que tienen el país deberían gobernarlo.” Primer Jefe de Justicia de la Corte Suprema de EEUU, John Jay. Por tanto, posees tú tu propio país? ¿Lo suficiente de él para gobernarlo? ¿O lo posee algún otro? Oyes mucho…

  • Los diez mandamientos del Geoismo

    Moisés Rompiendo las Tablas de la Ley (1659) (Crédito de la imagen: Rembrandt Harmenszoon van Rijn) ¿Por qué es importante? Es la aplicación de la justicia en la forma familiar de los diez mandamientos. 1.  No impondrás prohibición o coste alguno a la acción humana pacífica y honesta. La acción es pacífica cuando no daña…

  • Dedicado a Henry George – El Impuesto Único – nº10 – Septiembre de 1912

    Continuamos con los artículos dedicados a la vida de Henry George. Esta vez, presentamos la cuarta parte, dedicada a la elaboración del que fuera uno de los libros más vendidos de los Estados Unidos de América: “Progreso y Miseria”. J. Ayo

  • El problema

    Si un hombre de la última centuria un Franklin o un Priestley, hubiese vislumbrado, en una visión del futuro, el buque de vapor sustituyendo al barco de vela, el ferrocarril a la galera, la segadora a la hoz, la trilladora al mayal; hubiera podido oír la pulsación de las máquinas que obedientes a la voluntad…

  • La vivienda, ¿un problema?

    Supongamos una comunidad donde la renta de la tierra se privatizara, como ocurre actualmente. Dentro de un piso antiguo de 200.000€, el 80% correspondería al valor de la tierra y el resto, al piso mismo. Tengamos en cuenta que el porcentaje es totalmente probable, puesto que actualmente y de media, sucede así. En este caso,…